Pulmón y vías respiratorias
76 artículos

La tos nocturna es un síntoma bastante molesto que puede estar producido por múltiples causas y suele interrumpir el descanso profundo de las personas. ¿Por qué tosemos? La tos es un mecanismo de defensa que el cuerpo ejerce con el propósito de expulsar gran cantidad de aire de las vías respiratorias...

La sensación de presión en el pecho junto con la dificultad para respirar es una sintomatología muy común. Dado que es nada específica, hay multitud de afecciones que pueden manifestarse de este modo, haciendo muy complicado detectar de qué se trata sin la correspondiente evaluación médica.
En la mayoría...

La obstrucción nasal es una condición que afecta a una amplia parte de la población, y por lo tanto, es motivo muy frecuente de consulta con los médicos, ya que puede llegar a afectar a las personas que la sufren tanto que disminuye su calidad de vida considerablemente. Su alta frecuencia se debe a que...

La neumonía, también conocida como pulmonía, es una patología que afecta al sistema respiratorio. Este trastorno provoca una gran inflamación en el tejido pulmonar, la cual es causada por virus o bacterias que logran entrar al organismo. Esta enfermedad también genera que los alvéolos pulmonares se encuentren...

Se conoce como disnea a la dificultad para respirar correctamente o a la falta de aire que presenta una persona y que puede hacer que la respiración sea forzada, jadeante, muy rápida o muy lenta. La disnea paroxística nocturna es aquella que produce episodios nocturnos repentinos de dificultad respiratoria en...

La bronquitis es un trastorno muy común, el cual consiste en la inflamación de las vías aéreas más importantes que dirigen el aire hacia los pulmones. Esto provoca un estrechamiento de las vías respiratorias, haciendo que aparezca una dificultad para respirar con normalidad, siendo este el síntoma principal...

Algunas personas dicen sentir pinchazos al respirar, otras latigazos, agujas en el pecho, calambres, electricidad y hasta pellizcos al inhalar, lo cierto es que estas distintas manifestaciones aparecen de repente, impiden la correcta respiración y despiertan en las personas que las padecen el temor de estar...

La tos es un mecanismo de defensa que el organismo emplea para expulsar aire de manera brusca y movilizar así el moco o la flema acumulada en las vías respiratorias, facilitando su correcta expulsión y mejorando la respiración. La tos es un síntoma bastante común que puede estar causado por el resfriado...

La sinusitis es un trastorno que se caracteriza por una inflamación de los senos paranasales y suele ser una patología muy común, principalmente en algunos meses del año en los cuales las alergias son más comunes. Esto se debe a que sufrir de alergia favorece la aparición de la sinusitis, aunque también...

Mucosidad se le llama a un líquido espeso y pegajoso que es liberado por las membranas mucosas, las cuales recubren las paredes internas de numerosas partes del cuerpo, por ejemplo, el tracto respiratorio, el estómago y los pulmones.
Esa mucosidad contiene una gran cantidad de compuestos antimicrobióticos,...

La flema es una sustancia pegajosa y espesa que las células de las mucosas de las vías respiratorias generan cuando alguna bacteria ataca al organismo y está afectando directamente el sistema respiratorio. Ante la existencia de flema en los pulmones el cuerpo activa la tos como un mecanismo de defensa...

Se conoce como neumonía a una alteración en el sistema respiratorio a causa de una infección en uno o ambos pulmones, provocando que los mismos se inflamen. Es por esto que esta patología también es conocida por el nombre de pulmonía. Además, este trastorno origina que los alvéolos pulmonares se llenen...

Se conoce como neumonía o pulmonía a una afección respiratoria, en la cual existe una infección en los pulmones que provoca que los mismos se inflamen y que los alvéolos pulmonares se encuentren llenos de pus, haciendo que se produzca una dificultad para respirar con normalidad. Este trastorno es desencadenado...

La bronquitis es la inflamación de los conductos por donde pasa el aire y que conectan la tráquea y los pulmones llamados bronquios. Su inflamación dificulta el paso del aire a través de las vías respiratorias, acumulando flema y estrechando el conducto, síntomas bastante molestos y que, en algunas ocasiones,...

Los bronquios son los conductos que se encargan de llevar el aire desde la tráquea hasta los pulmones, al estar expuestos al contacto con el aire es bastante frecuente que puedan dañarse o inflamarse. El humo del tabaco, virus, bacterias, aire frío o caliente, pueden conducir a una inflamación de los...

La sensación de ahogo mientras duermes, llamada apnea del sueño, es un trastorno en el cual tu respiración se interrumpe, generalmente por pocos segundos, aunque pueden ser muy seguidos y sucederte alrededor de 30 veces en una hora.
El tipo más común de esta alteración es la denominada apnea obstructiva...

¿Quien no ha estado en clase y no podía parar de escuchar la respiración de un compañero? todos conocemos a alguien que hace ruido al respirar, incluso podemos ser nosotros mismo. Lo cierto es que todos hacemos ruidos al respirar, los escuchemos o no, pero cuando los escuchamos puede ser un motivo de molestia,...

Cornetes nasales se denomina a la estructura que se localiza situada en las paredes laterales de tus fosas nasales. Estos cornetes se encuentran integrados por una gran cantidad de componentes vasculares y nerviosos, los cuales intervienen de forma directa en las funciones de tu nariz como humidificación,...

El dolor torácico hace referencia a una molestia ubicada en algún sector de la parte frontal del cuerpo que se extiende desde el cuello hasta el abdomen superior. Es bastante normal que las personas se asusten cuando sienten algún dolor en esta zona del cuerpo ya que, generalmente, está asociado a un...

Tener una vida poco equilibrada emocionalmente, puede llevarnos a perjudicar nuestra salud causando diferentes molestias físicas como el insomnio, la indigestión y la tos. Si bien la tos puede ser síntoma de diferentes patologías, también puede tener un origen exclusivamente emocional, y es cuando se la denomina...

La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la que los pulmones no pueden cumplir su función, por esto los niveles de oxigeno en la sangre disminuyen y la concentración de dióxido de carbono, aumenta. Esta afección puede afectar tanto a niños como adultos, incluso los bebes la desarrollan y suele aparecer...

La embolia pulmonar, conocida médicamente como tromboembolismo pulmonar, es el bloqueo de las arterias pulmonares a causa de uno a varios coágulo que se forma inicialmente, en las piernas, este padecimiento es potencialmente mortal y generalmente no presenta síntomas. Sin embargo puede prevenirse y si es...

La bronquitis es la inflamación de los conductos que conectan la tráquea a los pulmones, conocidos como bronquios y que se encargan de transportar el aire. Cuando estos se inflaman o se infectan, tienen menos capacidad para transportar aire, tanto hacia dentro como hacia fuera de los pulmones, provocando tos,...

Al menos una vez en nuestras vidas hemos sido víctimas de esas temporadas de narices rojas y pañuelos en los bolsillos. Algunos somos más o menos vulnerables a los bajones de temperatura, a las alergias y a las gripes, pero siempre que existe una congestión hay riesgo de sufrir una sinusitis, que no...

En ocasiones podemos sentir una incomodidad en el área del pecho que no siempre se presenta con la misma sensación. Para ello debemos identificar el tipo de efecto que esta produce y poder reconocer qué afección debemos tratar. Hay que recordar que no todos los dolores a la altura del pecho pueden tratarse...

Las alergias respiratorias son aquellas que se producen cuando algún alérgeno entra en contacto con nuestro sistema respiratorio, dando lugar a una serie de molestos síntomas que, dependiendo del modo en el que reaccione el sistema inmune, pueden llegar incluso a dificultar la capacidad de respirar adecuadamente....