Hemorroides

Las mejores cremas para hemorroides externas

 
Isbelia Farias
Por Isbelia Farias, Sexóloga. 27 febrero 2025
Las mejores cremas para hemorroides externas

Las hemorroides son venas que se inflaman en la zona anal o rectal y que pueden producir dolor, picor y sangrado. Aparecen debido al esfuerzo que hace la persona para evacuar, el embarazo, el estreñimiento, el sedentarismo o una dieta con poca fibra. Todo esto hace que las venas anales estén presionadas, se inflamen y aparezcan las hemorroides externas o internas en algunos casos.

Las personas que sufren de hemorroides externas pueden padecer hinchazón, dolor intenso, picazón y protuberancias alrededor del ano. También pueden sangrar cuando limpian el área. El tratamiento incluye una alimentación apropiada, un cambio en el estilo de vida y el uso de algunas cremas que ayudan a calmar la inflamación y el dolor. A continuación, en ONsalus, explicaremos cuáles son las mejores cremas para hemorroides externas y por qué está indicado su uso.

Índice
  1. Cremas con fenilefrina
  2. Cremas con pramoxina y zinc
  3. Cremas con lidocaína
  4. Cremas con hidrocortisona
  5. Cremas con lidocaína y tribenósido
  6. Crema con mentol y óxido de zinc
  7. Cremas naturales para las hemorroides
  8. Cremas calmantes con emolientes

Cremas con fenilefrina

Las cremas con fenilefrina suelen estar combinadas con aceite mineral, petrolato y lanolina, lo cual ayuda a proteger el área afectada y a aliviar la picazón y desinflamar. Esto se debe a que la fenilefrina es un principio vasoconstrictor, es decir, disminuye la inflamación de los vasos sanguíneos. Los demás ingredientes ayudan a calmar los demás síntomas.

Una crema reconocida en el mercado es Preparation H, la cual contiene todos estos ingredientes que protegen la zona, calman el dolor y desinflaman. Es una de las cremas más utilizadas para el tratamiento de las hemorroides externas.

Las mejores cremas para hemorroides externas - Cremas con fenilefrina

Cremas con pramoxina y zinc

La pramoxina y el zinc son ingredientes que alivian de forma rápida la irritación y calman el dolor. La pramoxina es de gran alivio porque es un anestésico que, al aplicarse en la zona, disminuye los síntomas de dolor y picor. En cuanto al zinc, este es idóneo para proteger la zona y contribuir a la desinflamación. Esta combinación de ingredientes está recomendada para quienes padecen dolor intenso.

Una marca comercial conocida es Tronolane, que contiene estos dos principios y proporcionan una calma casi inmediata.

Cremas con lidocaína

La lidocaína está recomendada para los pacientes que padecen de un dolor con intensidad severa, ocasionado por las hemorroides externas. La lidocaína actúa adormeciendo el área. Además, no es grasa y se aplica con facilidad. Si el dolor es el síntoma predominante, las cremas con este principio, al 5%, son las más idóneas.

Una marca comercial reconocida es RectiCare, la cual contiene lidocaína y proporciona alivio en minutos, adormeciendo la región en la cual se aplica la crema y disminuyendo la intensidad del dolor. El uso de este tipo de cremas debería ser consultado con el médico a fin de comprobar cuál es la más adecuada.

Cremas con hidrocortisona

La hidrocortisona es un corticoesteroide indicado para calmar la picazón en el área y disminuir la inflamación. Además, ayuda a proteger la capa de la piel, por lo que también se recomienda en casos de hemorroides externas.

Una marca reconocida es Anusol Hc, que contiene hidrocortisona y óxido de zinc, lo cual promueve una cicatrización y calma inmediata.

Cremas con lidocaína y tribenósido

Se trata de una combinación que tiene el fin de actuar como anestésico y también como antiinflamatorio. Sirve para calmar el picor, la inflamación y disminuir el dolor. Esta crema ofrece una acción completa y una marca recomendada es Procto-Glyvenol, la cual tiene estos dos principios activos.

Las propiedades del tribenósido son venotónicas, antiinflamatorias y analgésicas, por lo que es un principio activo perfecto para tratar las hemorroides, ya que mejora la circulación sanguínea y disminuye la inflamación causada por trastornos en las venas. Por ello, los médicos suelen recomendar cremas con este principio activo.

Crema con mentol y óxido de zinc

Las cremas que tienen estos dos principios ofrecen protección a la piel del área afectada y ayudan a calmar y disminuir la intensidad de los síntomas, puesto que el mentol produce una sensación refrescante y el óxido de zinc calma la irritación de la piel.

Una marca que contiene estos dos ingredientes es Calmoseptine, la cual ofrece un alivio duradero y cicatrización.

Cremas naturales para las hemorroides

Algunas cremas que se pueden aplicar en la región anal son las que contienen extractos naturales. La mayoría de estas cremas incluyen castaño de Indias, aloe vera y hammelis, que son plantas que ayudan a disminuir la inflamación, calmar la irritación y fortalecer los vasos sanguíneos. Una marca comercial conocida es Venapro. Sin embargo, antes de usar esta opción, se debe consultar con el médico para corroborar que es la más indicada.

  • La marca comercial Neo Healer, por ejemplo, combina aloe vera, aceite de oliva y mimosa, esta última ayuda a regenerar la piel.
  • Algunas cremas son elaboradas con anestésicos y con principios naturales para ofrecer un tratamiento avanzado. Una marca comercial que lo hace es Doctor Butler´s Hemorrohoid & Fissure Oinment, el cual incluye la opción natural y mineral para que la piel se recupere al mismo tiempo que calma el dolor. Esta crema incluye en su preparación lidocaína, extractos botánicos y minerales.
Las mejores cremas para hemorroides externas - Cremas naturales para las hemorroides

Cremas calmantes con emolientes

Los agentes calmantes y emolientes también son usados para que la piel de la zona se mantenga con buena higiene y esté hidratada. Este tipo de cremas no son propiamente para tratar las hemorroides, pero son complementarias y ayudan muchísimo a disminuir la sensación de incomodidad.

Hay muchas opciones de cremas para las hemorroides externas; algunas de ellas tratan la afección de forma directa y son elaboradas para disminuir la inflamación, el dolor y la irritación. Dependiendo de la intensidad del dolor, si este es moderado o severo, unas cremas serán más idóneas que otras. No obstante, cualquier decisión se debe tomar siguiendo las orientaciones del médico especialista.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las mejores cremas para hemorroides externas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema digestivo.

Bibliografía
  • Bermejo San José, F., & Álvarez Sánchez, J. A. (2006). Hemorroides. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 98(3), 218-218.
  • García Gutiérrez, A. (2008). Hemorroides: Clasificación, diagnóstico y tratamiento. Revista Cubana de Cirugía, 47(1), 0-0.
  • de Sanidad, C. D. M. C., & de Salud, S. M. (2012). Hemorroides.
  • Moreno, D. O., Viqueira, E. B., & Alonso, C. G. (2021). Cómo tratar las hemorroides: Tratamiento conservador e intervencionista. FMC-Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 28(10), 560-562.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Las mejores cremas para hemorroides externas