Enfermedades de los pulmones

Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento

 
Isbelia Farias
Por Isbelia Farias. 19 junio 2024
Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento

Las principales causas del dolor de pecho a ratos son problemas gastrointestinales, dolor muscular, infecciones respiratorias, ataques de pánico, angina de pecho, mastitis, embolia pulmonar y ataque cardíaco. Algunas veces puede tratarse de algo leve, mientras que en otros casos pudiese ser grave como un ataque al corazón. Por ello, en ONsalus, te revelamos más detalles sobre las posibles causas del dolor de pecho a ratos y sus tratamientos.

Índice
  1. El dolor en el pecho a ratos y otros síntomas relacionados
  2. Problemas gastrointestinales
  3. Dolor muscular
  4. Infecciones respiratorias
  5. Ataques de pánico
  6. Angina de pecho
  7. Mastitis
  8. Embolia pulmonar
  9. Ataque cardíaco

El dolor en el pecho a ratos y otros síntomas relacionados

El dolor de pecho a ratos podría deberse a un problema con los músculos, así como también podría tratarse de un problema cardíaco u otros problemas. Es por ello que, en consulta, el especialista analiza varios síntomas para poder dar un diagnóstico, tales como si el paciente siente:

  • Ardor.
  • Opresión.
  • Punzadas.
  • Si es un dolor focalizado o si se desplaza hasta el cuello, la espalda, un brazo, los dos brazos o la mandíbula.

Todos estos factores son importantes tomarlos en cuenta y comentárselo al médico para que pueda establecer un diagnóstico con mayor precisión. Las causas de mayor peligro son aquellas asociadas a los pulmones o al corazón. En estos casos, la ayuda médica debe ser inmediata.

Problemas gastrointestinales

Algunos problemas de origen gastrointestinal, tales como el reflujo gástrico, los cálculos biliares o las úlceras, pueden ser la causa de dolor en el pecho o alrededor. Por ejemplo, el reflujo gástrico puede llevar a que la persona sienta ardor en el pecho, sobre todo después de las comidas, en especial si son grasas, o cuando consume alcohol. En el caso de los cálculos biliares, el dolor podría ser intenso y repentino, podría durar varias horas y desaparecer para luego volver. Las úlceras también pueden ocasionar un dolor por ratos, que se va y luego vuelve.

Tratamiento

Este tipo de dolor, relacionado con factores gastrointestinales, no suelen suponer una emergencia médica, pero son molestosos y, cuando el especialista los aborda, el dolor en el pecho suele mejorar. Para cada una de estas afecciones, el médico puede indicar determinadas pruebas y administrar medicamentos específicos para cada condición.

Si se trata de reflujo gástrico, es posible que el médico también le indique una dieta a seguir para evitar la acidez, además de eliminar las comidas con grasas no saludables y la ingesta de alcohol.

Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento - Problemas gastrointestinales

Dolor muscular

Los dolores musculares también pueden provocar dolor en el pecho. Este tipo de dolor podría ser palpitante, agudo, punzante e incluso irradiar hacia otras áreas, como el cuello o la espalda. Cuando la persona hace inhalaciones también podría sentir dolor en el pecho.

Tratamiento

Además de indicar un relajante muscular como naproxeno, ibuprofeno, acetaminofeno, bien sea vía oral o inyectado, el médico podría sugerir sesiones de masajes para aliviar la tensión, en especial luego de hacer largas jornadas de trabajo o ejercicio de nivel intenso.

Infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias también pueden ser las causantes de los dolores en el pecho que van y vienen. De hecho, hay quienes llegan a padecer de pleuresía, o inflamación de la pleura, que es el tejido que envuelve a los pulmones, y esta afección puede aparecer luego de haber padecido alguna infección respiratoria.

Tratamiento

Dependiendo de la etiología, el médico podría prescribir antibióticos para combatir la infección, tales como la azitromicina o la amoxicilina, si se trata de infección bacteriana que, además, suele ir acompañada de fiebre alta y neumonía. En el caso de que la infección haya sido causada por hongos, el especialista indicaría antifúngicos. Por otro lado, algunos pacientes podrían necesitar de fisioterapia respiratoria para que pueda expulsar las secreciones que se encuentran en los pulmones y mejorar así los demás síntomas.

Ataques de pánico

Esta causa es de origen psicológico, pero podría ser responsable de los dolores de pecho a ratos, que van y vienen, sobre todo cuando la persona siente altos niveles de ansiedad. En efecto, hay personas que sienten o piensan que van a morir o que están sufriendo de un ataque cardíaco.

Tratamiento

Además del apoyo con el psicólogo, es importante practicar la atención plena y las respiraciones profundas. Si esto no es suficiente, entonces la persona necesita la ayuda del médico o cardiólogo para poder saber si se trata de un dolor ocasionado por la ansiedad o si se trata de un verdadero ataque cardíaco.

Aquí te contamos Qué hacer ante un ataque de ansiedad.

Angina de pecho

Cuando el corazón no recibe la cantidad de sangre adecuada, la persona puede sufrir de dolor en el pecho, conocido como angina. En este caso, el paciente siente presión, tensión o como si le estuviesen oprimiendo el pecho. Además, este tipo de dolor se puede irradiar hasta la mandíbula.

Tratamiento

Esta condición amerita atención médica inmediata, ya que es parecido a un ataque cardíaco y también es un factor de riesgo predisponente de ataques al miocardio. Por lo general, la angina es un síntoma de la cardiopatía coronaria, la cual tiene lugar cuando se obstruyen las arterias.

Para establecer el diagnóstico, el médico podría indicar pruebas de esfuerzo, un electrocardiograma, análisis de sangre, radiografía de tórax, ecocardiograma y otros. El tratamiento incluye un cambio en el estilo de vida, angioplastia, medicamentos o cirugía a corazón abierto. Todas las posibilidades son exploradas por el cardiólogo, considerando la gravedad de los resultados obtenidos de las pruebas.

Aquí puedes leer más información sobre la Angina de pecho: causas, síntomas y tratamiento.

Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento - Angina de pecho

Mastitis

Se trata de una infección en el tejido de las mamas que puede ocasionar mucho dolor, inflamación, fiebre, dolores agudos en el pecho o en los senos, punzadas, entre otros. Es frecuente durante la lactancia y suele tener un buen pronóstico.

Tratamiento

Aunque podría desaparecer por sí sola, en algunos casos la mujer que sufra de mastitis necesitará de hospitalización y administración de antibióticos para eliminar la infección y que, en caso de estar en lactancia, pueda continuar lactando. Además, es posible que reciba instrucciones sobre cómo lactar de forma adecuada o algunos consejos de expertas en lactancia.

En este enlace podrás conocer más sobre la Mastitis: causas y tratamiento.

Embolia pulmonar

Sucede cuando hay un bloqueo en algún vaso sanguíneo que no permite que llegue la sangre a los pulmones o cuando un coágulo de sangre se desprende que, por lo usual, ocurre en las piernas. Si este es el caso, la persona puede sentir dolor no solo en el área, sino también en el pecho.

Tratamiento

Este es un tipo de emergencia médica que requiere atención rápida. Los medicamentos podrían incluir anticoagulantes o cirugías para eliminar los coágulos. La ruta a seguir dependerá de la opinión médica experta.

Para tener más información puedes leer este otro artículo sobre la Embolia pulmonar: síntomas, causas y tratamiento.

Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento - Embolia pulmonar

Ataque cardíaco

Se caracteriza por ser un dolor de alta intensidad que aparece de forma repentina, como resultado de bloqueos que no permiten que la sangre llegue hasta el corazón, o de impulsos eléctricos que son defectuosos. El dolor se siente en el centro del pecho, dura varios minutos, presión abrumadora en el área, el dolor se irradia al hombro, brazos, cuello, mandíbula o espalda, falta de aliento, mareos y náuseas.

Tratamiento

Si una persona siente que puede estar sufriendo de un ataque cardíaco o está experimentado un dolor inusual, inexplicable y nuevo en el pecho, se debe comunicar de forma inmediata con el servicio de emergencias, en especial si padece de diabetes, obesidad o tiene antecedentes de ataques cardíacos.

Durante un ataque cardíaco, cada minuto es vital, pues el tejido cardíaco se va muriendo o dañando, por lo que es necesario corregir de forma rápida el flujo sanguíneo y que los niveles de oxígeno sean restablecidos. El médico administrará oxígeno inmediatamente y el tratamiento va a depender, en caso de obstrucción, si esta es total o parcial.

Algunos medicamentos que el experto podría indicar son la aspirina, trombolíticos o fibrinolíticos, para que se desintegren los coágulos de sangre que están obstruyendo el paso de sangre hacia el corazón; heparina, nitroglicerina, morfina, betabloqueadores para disminuir la presión arterial, estatinas para bajar el colesterol, cirugías u otros procedimientos que el especialista considere necesarios.

Te recomendamos leer este otro artículo sobre el Dolor en el centro del pecho: causas y tratamientos.

Estas son las afecciones más comunes que pueden causar dolor en el pecho a ratos. La mayor preocupación de las personas suele ser el padecer de un ataque cardíaco, lo cual es más probable cuando hay falta de aire, antecedentes de enfermedad del corazón, dolor que no se alivia con los masajes ni con los medicamentos.

Sin embargo, aquellos dolores que se mejoran con los analgésicos o los masajes o van acompañados de otros síntomas que no tienen nada que ver con el corazón, podrían ser menos graves y no estar relacionados con afecciones cardíacas. No obstante, cabe destacar que solo un especialista de la salud es quien podrá distinguir si se trata de un dolor en el pecho con origen cardíaco o no. En otras palabras, solo el médico experto podrá identificar el origen del dolor en el pecho a ratos.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Pulmón y vías respiratorias.

Bibliografía
  • Arguija, Anthony F. "Dolor de Pecho." Western Journal of Emergency Medicine: Integrating Emergency Care with Population Health 11.5 (2010).
  • Balla, Cristina, Rita Pavasini, and Roberto Ferrari. "Treatment of angina: where are we?." Cardiology 140.1 (2018): 52-67.
  • Mauro, Víctor. "El paciente con dolor de pecho." Revista Argentina de Cardiología 83.3 (2015).
  • Otero Morales, Jorge M., Ana María Suárez Conejero, and Luis Céspedes Lantigua. "Dolor en el pecho: Estrategia diagnóstica." Revista Cubana de Medicina General Integral 22.1 (2006): 0-0.
  • Yeghiazarians, Yerem, et al. "Unstable angina pectoris." New England Journal of Medicine 342.2 (2000): 101-114.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Dolor de pecho a ratos: causas y tratamiento