Cómo eliminar los gases después de una laparoscopia

Cómo eliminar los gases después de una laparoscopia

Una técnica quirúrgica novedosa es la laparoscopia; con ella se pueden realizar operaciones a través de incisiones pequeñas que hacen que el trauma sea mínimo, acelerando el proceso de recuperación.

Ciertamente es un método menos invasivo, pero muchas personas experimentan la incomodidad de gases luego de la operación; esto se debe al uso de dióxido de carbono para insuflar el abdomen. Es necesario para facilitar la visualización de los órganos internos; así mismo es influyente la manipulación de los órganos y la anestesia; todo eso provoca la acumulación de gases.

Existen muchos hábitos que se pueden adoptar para aliviar esta molestia: mantenerse hidratado, actividad física moderada como caminar, algunas posiciones como acostarse de lado. Aunque su duración depende de persona a persona, si esto se extiende por más de 1 semana, es importante consultar con tu especialista.

Si quieres saber más de este tema, te invitamos a consultar este artículo de ONsalus, en donde te responderemos a la interrogante: ¿Cómo eliminar los gases después de una laparoscopia? ¡Continúa leyendo!

Cómo es una operación por laparoscopia

Una técnica novedosa que en la actualidad es ampliamente utilizada es la laparoscopia; esta técnica quirúrgica mínimamente invasiva permite realizar intervenciones mediante pequeñas incisiones en vez de una gran apertura, como solía ser regularmente. El laparoscopio es el instrumento que emplea el cirujano, que no es más que un delgado tubo con cámara y luz que permite visualizar el interior del abdomen o pelvis.

La incisión realizada es de aproximadamente 0.5–1 cm y permite observar en tiempo real el interior del cuerpo a través de un monitor. Lo que se hace es insuflar el abdomen con dióxido de carbono; esto permite crear espacio y facilitar el acceso a los órganos, mientras que se realizan otras incisiones para poder insertar los instrumentos quirúrgicos especializados para realizar la cirugía.

Es utilizada comúnmente en:

  • Colecistectomía.
  • Reparación de hernias.
  • Apendicectomía.
  • Ligar trompas de Falopio.
  • Tratar un embarazo ectópico.

Es ventajosa porque:

  • Minimiza el tiempo de recuperación.
  • Disminuye el dolor posoperatorio.
  • Deja cicatrices mucho más pequeñas que una cirugía abierta.

Generalmente, los pacientes regresan a sus actividades en un plazo más corto, mejorando la calidad de vida.

Por qué tengo gases después de una laparoscopia

Después de una cirugía por laparoscopia, es normal experimentar gases; esto ocurre debido al uso de dióxido de carbono (CO2) durante la operación. Este gas se usa para insuflar la cavidad abdominal o pélvica y crear un espacio que permita al cirujano acceder y observar fácilmente los órganos internos.

Habitualmente, el (CO2) dióxido de carbono es absorbido y eliminado durante un periodo corto de tiempo; mientras esto sucede, suele causar molestias.

Así mismo, después de una cirugía, a pesar de que es mínimamente invasiva, la manipulación de los órganos internos y la anestesia afectan al sistema digestivo, haciendo que se ralentice el tránsito intestinal y se produzcan gases.

Igualmente, el adoptar hábitos alimenticios diferentes después de una cirugía podría contribuir a la producción de gases.

Cómo eliminar los gases después de una laparoscopia

El uso del dióxido de carbono es necesario durante la cirugía, pero su eliminación suele ser incómoda, de tal manera que existen muchos hábitos que pueden ser eficaces para eliminar los gases después de una laparoscopia:

  • Mantente hidratado; beber suficiente agua ayudará a que el intestino tenga mayor facilidad de eliminar los gases. Esto hace que el sistema digestivo se mantenga en movimiento.
  • Camina regularmente.
  • Practica actividad física ligera que facilite el movimiento de los intestinos.
  • Adoptar algunas posiciones como inclinarse hacia adelante o acostarse de lado puede favorecer la liberación de los gases.
  • Evita el consumo de alimentos que produzcan gases como las legumbres, la coliflor, el brócoli, los frijoles, bebidas carbonatadas, etc.
  • Evita acostarte inmediatamente después de comer.
  • Procura comer lentamente, masticando bien los alimentos.
  • Practica ejercicios de respiración profunda: inhala por la nariz y exhala lentamente por la boca; esto hará que se relaje tu abdomen y se facilite la expulsión de gases.
  • El té de menta, manzanilla o jengibre puede ayudar a eliminar los gases; consúltalo primero con tu médico de cabecera.
  • Aplica compresas calientes en el abdomen para relajar los músculos y calmar el dolor relacionado con los gases.
  • Algunos medicamentos de venta libre como la simeticona serán beneficiosos para reducir la acumulación de gases después de una laparotomía.
  • Los masajes abdominales realizados sobre el abdomen en sentido circular estimulan el movimiento de los intestinos; esto ayudará a liberar los gases acumulados.

Recuerda que es importante seguir las recomendaciones de tu médico y comunicarte con él si experimentas dolor intenso, si no sientes mejoría, si presentas fiebre o cualquier otro síntoma inusual.

Cuántos días duran los gases después de una laparoscopia

Evidentemente, para quien experimenta este síntoma desagradable e incómodo, puede llegar a pensar que permanecerá en el tiempo; sin embargo, es un síntoma temporal que se resuelve con el tiempo.

La duración es variable y depende de cada persona, pero en general este síntoma puede persistir de 1 a 7 días.

Durante los primeros 3 días los gases disminuyen de manera significativa; sin embargo, algunas personas refieren que la incomodidad y la distensión abdominal dura más tiempo. En caso de ello, si los síntomas persisten por más de 7 días, es importante la valoración médica oportuna.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo eliminar los gases después de una laparoscopia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema digestivo.

Bibliografía
  • Laparoscopia, (s.f.), Stanford Medicine Children´s Healt, https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=laparoscopy-92-P09293
  • Cómo controlar el dolor después de una cirugía abdominal robótica o laparoscópica, (2023/21/09), Memorial Sloan Kettering Cáncer Center, https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/ways-manage-pain-after-laparoscopic-abdominal-surgery